Sobre nosotras

Susana Bustos, Ph.D.
Psicóloga clínica (PUC, 1992), musicoterapeuta (UCh, 2001) y certificada en Respiración Holotrópica y Psicología Transpersonal, en terapia gestáltica, emergeres y emergencias espirituales y arteterapia. Susana trabaja como docente y mentora de alumnos de postgrado en el California Institute of Integral Studies y es docente adjunta de la Universidad de Berkeley, (California, USA). Es supervisora clínica y mantiene una práctica integrativa privada. Fue directora de la Red de Emergencias Espirituales de Estados Unidos entre 2016 y 2020.
Sus principales focos de trabajo clínico, docencia e investigación se centran en la formulación de puentes entre las terapéuticas ancestrales de los pueblos amerindios– anidadas en tradiciones chamánicas y enteogénicas– y el conocimiento occidental; el potencial sanador de los estados expandidos de conciencia; y en los procesos de integración de estos estados en la vida cotidiana. Destacan sus trabajos en el campo del canto chamanico y su modelo de integración. Susana dicta talleres y conferencias a nivel internacional y dirige grupos en la selva amazónica.
Susana es coautora del libro The Shamanic Odyssey: Homer, Tolkien, and the Visionary Experience (Inner Traditions, 2012). Contribuyó con su ensayo «Healing Icaros in Peruvian Vegetalismo» en la segunda edición del prestigioso libro de Luna & White (2016) Ayahuasca Reader: Encuentros con la liana sagrada del Amazonas.
Paulina Pozo Morales
Psicóloga Clínica de la Universidad de Chile, Especializada en Psicoterapia Asistida con Técnicas Psicoactivadoras en el Institut de Psicología Transpersonal de Barcelona. Psicoterapeuta miembro profesional de la Asociación Europea Transpersonal EUROTAS. Su campo de trabajo clínico y académico es la interfaz entre medicinas y sabidurías ancestrales indoamericanas y salud mental. Ex coordinadora Clínica del Centro Takiwasi (Tarapoto, Perú), lugar de referencia mundial en el trabajo con medicina tradicional amazónica y psicoterapia.
Ha sido docente en diversas Universidades e institutos en Chile y Perú. Durante los últimos 12 años, Paulina ha creado y sido parte de diversas iniciativas en el campo de la integración entre Plantas Maestras y Psicología, como la Plataforma Psicosabiduría, los Retiros Mujer y Sabiduría Ancestral Amazónica (para la profundización de la sanación e integración femenina en este campo) y la formación “Psicoterapia y Plantas Maestras”, desarrollando un modelo propio de Integración terapéutica para el trabajo con Ayahuasca en contextos mestizos y occidentales. Co dirige retiros en la Amazonía Peruana y realiza práctica privada.


Virginia Ribeiro
Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (UCUDAL) y Terapeuta psico-espiritual.
Ha sido Directora y Jefa de Producción Audiovisual y periodista. Actualmente es gestora de proyectos enfocados al desarrollo personal.
Tiene dos formaciones en Psicoterapia Gestalt con enfoque en trabajo de grupos con técnicas expresivas y en trabajo clínico; Certificada como Facilitadora de Procesos con Microdosis de Enteógenos; Movimiento Sanador (trabajo psicocorporal), Terapia Floral (Florales del Amazonas), Eneagrama de la Personalidad, y Herbolaria y Sistema Nervioso.
Desde el 2002 ha incursionado en el trabajo con medicinas ancestrales de la amazonia y su articulación con la psicoterapia, camino que la lleva a descubrir el Psicovegetalismo. Dirigió retiros en la Amazonía Peruana y trabajos vegetalistas en contexto occidental, dando una especial relevancia a la integración de las experiencias con las plantas.
Sostiene espacios terapéuticos individuales y grupales promoviendo el desarrollo del potencial humano y acompañando procesos desde un enfoque psicoespiritual e integrativo. Co-coordina grupos de trabajo sobre sí con yuyos y plantas medicinales. Acompaña procesos terapéuticos con microdosis de enteógenos.